La lucha contra enfermedades infecciosas es mucho más fácil hoy que en el pasado. Con una higiene adecuada y precauciones adecuadas, además de numerosas vacunas y tecnología médica avanzando rápidamente, las personas están mejor preparadas que nunca para evitar enfermarse.
Proporcionamos:
- Evaluación y control de los bebés, niños y adolescentes con infecciones inusuales o graves
- Tratamiento de infecciones en bebés, niños y adolescentes inmunocomprometidos
- Diagnóstico de fiebre de origen desconocida. Control de niños bajo tratamiento de antibióticos intravenosos en casa
- Consejos de inmunización para infantes, niños y adolescentes que viajan al extranjero
Prevención de infecciones
La prevención es la clave para combatir muchas enfermedades infecciosas. Parte de la prevención de propagación de una enfermedad infecciosa incluye:
- técnicas de lavado apropiado de manos
- seguir el calendario nacional de vacunación recomendado para niños y adultos
- tomar medicamentos correctamente
A veces, aun con prevención adecuada, una enfermedad es inevitable. Algunas razones pueden incluir los siguientes:
- evolución de enfermedades fármaco-resistentes
- cambios en el entorno de una persona
- aumento de viajes
- uso inadecuado de medicamentos recetados
- falta de atención a la higiene personal correcta
¿Qué es el MRSA (por sus siglas en Inglés)?
El organismo Staphylococcus aureus se encuentra en la piel de muchas personas y parece no causar problemas mayores. Sin embargo, si entra al cuerpo, por ejemplo debajo de la piel o en los pulmones, puede causar infecciones tales como forúnculos o neumonía. Individuos que portan este organismo generalmente son sanos, no tienen problemas y se consideran simplemente portadores del organismo.
El término MRSA o Staphylococcus aureus resistente a meticilina se utiliza para describir ejemplos de este organismo que son resistentes a antibióticos utilizados comúnmente. Meticilina es un antibiótico usado hace muchos años para tratar a pacientes con infecciones de estafilococo aureus. Ya no se utiliza excepto como un medio de identificar este tipo particular de resistencia a los antibióticos.
Las personas pueden convertirse en portadores de MRSA en la misma forma que pueden llegar a ser portadores de Staphylococcus aureus ordinario que es por medio de contacto físico con el organismo. Si el organismo se encuentra en la piel se puede pasar a otros por contacto físico. Si el organismo está en la nariz o se asocia con los pulmones en lugar de la piel, puede propagarse por gotitas de la nariz y la boca. Podemos averiguar si un paciente tiene Staphylococcus aureus y donde se encuentra tomando varias muestras, enviándolas al laboratorio y cultivando el organismo. Exámenes hechos a cualquier Staphylococcus aureus cultivado de estas muestras puede entonces decidir cuán sensible es el organismo a los antibióticos y si es un organismo resistente a la meticilino (MRSA). Estos exámenes suelen tardar 2-3 días.
Para consultas, citas y asistencia llame a: (361) 694-5434 o (800) 700-8846.
Visit all your child's specialists in one trip to Driscoll Children's Hospital.
For your convenience, please ask any of our specialty clinics to coordinate all of your child's appointments in one day.
You can contact us at (361) 694-5000 or call your specialty clinic directly for further assistance.