Neurología

Neurología pediátrica es el tratamiento de condiciones relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso de los niños.

Descripción de Servicios:

Evaluación integral y control de bebés, niños y adolescentes con trastornos que afectan el sistema nervioso y los músculos, incluyendo:

  • Epilepsia
  • Trastornos neuromusculares
  • Trastornos neurológicos neonatales
  • Problemas de aprendizaje y escolares
  • Enfermedades neuro-metabólicas y genéticas
  • Trastornos del sueño
  • Dolores de cabeza

Tenemos disponibilidad de un centro de estudio de video-EEG cerebral para pacientes hospitalizados para evaluar bebés, niños y adolescentes con epilepsia o episodios de trastornos de comportamiento.

Servicios de EEG y Estudios Neurológicos

  • Electroencefalograma (EEG)
  • Respuesta auditiva del tronco encefálico (ABR por sus siglas en Inglés) y tronco encefálico auditivo evocan respuesta (BAER por sus siglas en Inglés)
  • Estudios de Observación de Convulsiones
  • Estudios de Conductividad de Nervios (NCS)
  • Electromiografía (EMG)
  • Somato-sensoriales Potenciales

Observación de convulsiones, estudios de conductividad de nervios y EMG requieren una consulta neurológica y todos los estudios requieren orden médica. Para programar citas para pacientes ambulatorios, los padres pueden programar con orden de un médico o la oficina del médico de su hijo(a) puede llamar a para pedir la cita.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo obtengo una cita para ver a un neurólogo pediátrico?

Su médico (generalmente el médico de atención primaria de su hijo) establecerá la cita con nosotros. Se enviará, por correo, un recordatorio aproximadamente una semana antes de la cita de su hijo. Recibirá llamadas de recordatorio antes de la cita de su hijo.

¿Qué pasará durante la primera visita?

Al llegar, usted registrará a su hijo en nuestro centro de admisión. Una vez registrado, le tomaran su altura, peso, temperatura, presión arterial y el pulso. Revisarán medicamentos y alergias. El médico hablará con usted acerca de la razón por la cual su hijo está aquí y examinará a su niño(a). El médico luego conversará con usted acerca de exámenes y plan de tratamiento para su hijo. La primera visita suele durar de 30 minutos a 1 ½ horas.

¿Qué debo traer en primera visita de mi hijo?

  • Registros de vacunas de su hijo
  • Comprobante de seguro médico
  • Documentación médica de los médicos que han visto a su hijo anteriormente debido al problema por el cual fue referido
  • Resultados de cualquier examen que haya tenido su hijo relacionado con el problema por el que viene a ver al Neurólogo, tales como exámenes de sangre, radiografías, tomografías computarizadas, exploraciones de MRI y EEG. En el caso de radiografías, tomografías computarizadas y exploraciones de MRI, pedimos que traiga el film o discos mismos para que nuestros médicos puedan revisarlos personalmente. 

¿Qué pasa si falto a una cita con el médico?

Si falta a la primera visita, generalmente, el médico referente tendrá que volver a establecer una cita para su hijo con otro especialista. Si falta a una visita subsiguiente, usted recibirá una carta informándole si se ha programado otra cita o si debe llamar para hacerla. Cuando falta a citas de seguimiento, posiblemente no podamos seguir proporcionando servicios para su hijo como reabastecimientos de recetas, recetas para terapia o completar formularios para la escuela.

¿Qué pasa si falto a exámenes solicitados por el neurólogo pediátrico?

El no hacer los exámenes reduce la calidad de atención que podemos dar a su hijo. Si falta a un examen programado, por favor llame a la clínica tan pronto como sea posible para volver a establecer una cita para el examen.

¿Mantendrá a mi médico de atención primaria y la compañía de seguros informados acerca del tratamiento de mi hijo?           

Habitualmente se envían copias de todas nuestras notas de visitas clínicas al médico referente. A veces también podemos enviarles a otros médicos tratantes. Los documentos se enviarán a las compañías de seguros a petición de las empresas.

¿Qué pasa si no puedo pagar por servicios, exámenes o medicamentos?

El Hospital Pediátrico Driscoll y nuestros médicos ofrecen servicios para niños sin importar su capacidad de pago. Haremos los arreglos para que visite el Departamento de Trabajo Social de Driscoll para encontrar programas de asistencia que pueden ayudarle a pagar por la atención o medicamentos.

¿Cómo obtengo más medicamentos de mi hijo entre visitas clínicas?

La mayoría de las recetas cubrirán los medicamentos hasta la próxima visita de seguimiento. Sin embargo, si una receta se está agotando, llámenos durante horario de oficina antes de que acabe la medicina.

Vamos a necesitar la siguiente información:

  • El nombre y concentración de la medicina (por ejemplo, Dilantin 50 miligramos).
  • ¿Qué cantidad y cuan a menudo ha estado tomando la medicina su hijo(a)?
  • Nombre y fecha de nacimiento de su hijo(a)
  • Nombre y número de teléfono de su farmacia

¿A quién llamo si tengo preguntas o preocupaciones con respecto a mi hijo(a)?

Si usted tiene una pregunta, por favor llámenos. Debido a que nuestros médicos reciben muchas llamadas al día, puede que pasen uno o dos antes de que su llamada sea devuelta. A menudo, nuestras enfermeras pueden responder preguntas sobre exámenes o instrucciones de medicamentos. También, puede anotar las preguntas y discutirlas durante la próxima cita de su hijo(a).

¿A quién debo llamar en caso de emergencia relacionada con el tratamiento o condición de mi hijo(a)?

En el caso de una emergencia grave, póngase en contacto con la sala de emergencia más cercana o llame al 911. El número de la Sala de Emergencias del Hospital Pediátrico Driscoll es (361) 694-5100.

Para situaciones relacionadas con la condición neurológica de su hijo(a), puede comunicarse con el médico de turno en las noches y los fines de semana y días festivos al (361) 694-5000.

Para situaciones no urgentes, llame al médico de nuestra clínica durante horario de oficina.

Para problemas no relacionados con la enfermedad neurológica de su hijo(a), llame al médico de atención primaria de su hijo(a).

¿A quién llamo si tengo preguntas sobre la factura de mi hijo(a)?

Puede llamar a nuestra Oficina Central de Facturación al (361) 694-1603.

Visit all your child's specialists in one trip to Driscoll Children's Hospital.

For your convenience, please ask any of our specialty clinics to coordinate all of your child's appointments in one day.

You can contact us at (361) 694-5000 or call your specialty clinic directly for further assistance.